Este mural honra la memoria y la resiliencia de la comunidad de Garzón, reflejando en cada trazo la fuerza de sus historias y el compromiso con la reconciliación.
A través de su composición, se rinde homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales y a las familias que han mantenido viva la búsqueda de verdad y justicia.
En la pared principal se encuentran los retratos de las víctimas que participaron en la construcción del mural, todas ellas dentro del mapa del municipio de Garzón, como parte del paisaje que las vio crecer. En el centro de la composición se destaca la figura de Michelle Dayana Alvarado, la niña de la familia Alvarado-Mejía, quien sostiene un colibrí en una de sus manos, símbolo de vida, esperanza y trascendencia.
Cada retrato está acompañado por elementos que evocan sus oficios, pasiones y cotidianidades: una guitarra, un coco de café, un uniforme y un balón de fútbol, una vaca que representa la vida campesina. Son símbolos que permiten recordar a las víctimas por lo que fueron en vida, por su humanidad, y no por la forma en que fueron presentadas como “bajas en combate”.
El mural se enmarca entre formas vegetales y elementos naturales que remiten al entorno rural del municipio: las plantas de plátano, los cafetales y los cultivos de pancoger, que representan la raíz, el trabajo y la dignidad del campo garzoneño.
A la vuelta de la esquina, el mural continúa con la escena que representa el asesinato de la familia Alvarado-Mejía. En ella se observan dos tableros de ajedrez con peones a cada lado y una motocicleta entre ellos en la que se desplazaban Daniel Alvarado, Alba Luz Mejía y la niña Michelle Dayana Alvarado. Los tableros de ajedrez aluden a los dos morros ubicados a lado y lado de la carretera, desde donde los pelotones del Batallón Cacique Pigoanza abrieron fuego contra la familia. Las víctimas representaron a los militares como peones de ajedrez, en alusión a su condición de ejecutores de órdenes dentro de una estructura mayor de poder.
Seguidamente aparece la figura de la “Tejedora de Memoria y Resiliencia”, una mujer que extiende su falda —pintada a mano por las víctimas— como un acto simbólico de dignidad. En ella se reflejan las afectaciones sufridas por las mujeres ante la pérdida de sus familiares y los nuevos roles que debieron asumir para sostener a sus hogares.
En su falda se encuentran flores no me olvides, los puntos que marcan los lugares donde cayeron las víctimas y las palabras Verdad, Justicia, Reconciliación y No Repetición, como hilo conductor de la memoria colectiva.
El sombrero sobre el pecho representa el duelo y el respeto por la vida truncada.
En la pared contigua se representa el vacío que deja la ausencia: un rancho a lo lejos, una madre con un hijo en brazos y otro pequeño tomado de la mano; una mujer anciana con su nieto en brazos, sentada en una mecedora, que mira al horizonte, esperando al hijo que nunca regresará.
Finalmente, una orquídea florece como símbolo de la ilusión de un futuro diferente, mientras las hojas del yarumo evocan la resiliencia de las víctimas, al ser este el primer árbol que renace tras las quemas y deforestaciones del bosque andino.
Este mural se erige como un acto de memoria viva y colectiva, un espacio para honrar la vida, reconocer el dolor y reafirmar el compromiso con la verdad, la dignidad y la no repetición.
La idea de la Ruta de los Murales nació del sentir de las víctimas, quienes desde hace años han expresado su deseo de ver a los comparecientes participando en acciones materiales que reconozcan su dignidad, restituyan el buen nombre de sus seres queridos asesinados, de sus familias y resignifiquen los territorios afectados.
A partir de ese anhelo, el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (OBSURDH) impulsó una propuesta cocreada junto con las víctimas, en la que participaron también personas expertas en memoria, arte, muralismo y comunicaciones, para dar forma a una iniciativa simbólica con sentido reparador.
Esta construcción colectiva se ha desarrollado en articulación con el componente restaurativo de la Jurisdicción Especial para la Paz, manteniendo como eje la reconciliación, la verdad y la no repetición, valores que dan al mural un profundo significado social, artístico y transformador.
La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Gobierno y en especial de la Oficina de Atención a Víctimas, han valorado la iniciativa y reconocido su aporte simbólico, reparador y de construcción de memoria histórica en el departamento.
El entorno natural de Garzón se hizo presente en la obra. Las plantas, el café y el yarumo se integraron como símbolos de vida, resiliencia y conexión con la tierra.
Durante la creación del mural, las víctimas participaron activamente en el proceso de pintura. Cada trazo fue una forma de expresión, una manera de apropiarse del espacio y dejar su huella en una obra que también les pertenece. Sus gestos reflejan el peso de la memoria, pero también la serenidad de quienes han decidido convertir el dolor en un mensaje colectivo de vida y resistencia.
Durante el proceso de creación del mural, las víctimas y los comparecientes compartieron una jornada alrededor de una olla comunitaria. Cocinar juntos fue una experiencia sencilla pero profunda: permitió dialogar, aliviar tensiones y reconocerse como parte de una misma comunidad. Ese encuentro no solo nutrió el cuerpo, también fortaleció la confianza y la empatía. En torno al fuego y los alimentos, la memoria se volvió un espacio de acercamiento y reconciliación.
El trabajo del Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos – OBSURDH ha sido fundamental para el desarrollo del mural y de todo el proceso de la Ruta de la Memoria y la Reconciliación. Su equipo ha acompañado a las víctimas desde la planeación hasta la ejecución, promoviendo espacios de confianza y participación activa. Durante las jornadas, orientaron el trabajo artístico, registraron testimonios y también colaboraron físicamente en la elaboración de la obra, demostrando que la memoria se construye en conjunto, con compromiso y empatía.
En esta sesión fotográfica participaron las víctimas del proceso y Dioselina, integrante del grupo “Las Tejedoras de Memoria y Resiliencia”, quien caracterizó su papel como Tejedora de Resiliencia. El grupo realiza puestas en escena culturales que narran los impactos del conflicto armado sobre las mujeres y su capacidad para reconstruir la vida después del dolor. Cada una de las participantes diseñó y pintó su propio atuendo: faldas de corte típico del bambuco, donde trazaron los hechos que marcaron sus vidas y las huellas de sus seres queridos. El resultado es una expresión artística que une el arte, la memoria y la identidad femenina, reafirmando el poder de la creación como camino de reparación simbólica y colectiva.
En estas imágenes finales, Dioselina y Sandra, integrantes del grupo Las Tejedoras de Memoria y Resiliencia, representan el poder simbólico del cuerpo y la conexión entre generaciones de mujeres que han resistido al olvido. A través de sus movimientos y miradas, evocan los hilos invisibles que unen el duelo con la esperanza, la pérdida con la reconstrucción. El juego de luces y sombras no solo enmarca sus rostros: simboliza la transición entre la oscuridad del pasado y la claridad que surge del acto colectivo de recordar. Esta sesión fotográfica resume la esencia del proyecto: la memoria como un acto vivo, encarnado, que florece incluso después del dolor.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
ex Inc. Touchdown Dr 1176
+123 456 7890